Genitales Externos Masculinos.
El aparato genital masculino está formado por los siguientes órganos y estructuras:
Testículos.
Son dos órganos situados en la región inguinal en el interior de una bolsa
llamada Escroto.
Producen las células reproductoras masculinas o Espermatozoides
y la Testosterona, hormona que permite la aparición y desarrollo de los
caracteres sexuales masculinos.
Vías genitales: conductos que permiten la salida de los
espermatozoides.
Epidídimo: Tubo largo y plegado en la parte superior de cada testículo donde se almacenan los espermatozoides.
Canales deferentes o espermiductos: Finos tubos que salen del epidídimo y desembocan en la Uretra.
Uretra: Conducto de evacuación dela vejiga de la orina y de los espermatozoides.
Glándulas anejas: Son la Vesículas Seminales y la Próstata. Producen sustancias nutritivas y protectoras para los espermatozoides y vierten a los canales deferentes. Junto con ellos constituyen el semen.
Pene: Es el órgano eréctil que permite depositar los espermatozoides en las vías genitales femeninas.
El examen se efectúa
mediante la inspección y palpación. Las partes que se deben identificar son
- El vello pubiano
- El pene
- El glande
- El meato uretral
- El escroto
- Los testículos
- Los epidídimos
- Los cordones espermáticos.
Inspección:
- Desarrollo de Genitales de acuerdo a la edad.
- Distribución del Vello Púbico.
- Cicatrices y Excoriaciones
- Fístulas e Infecciones
- Secreciones, Ulceras
- Surco Balano-Prepucial.
Palpación:
- Masas Visibles
- Escroto y Testículos
- Epidídimo
- Cordón Espermático.
Posiciones:
- Supino
- Decúbito
Anomalías.
Epispadia: Tipo infrecuente de
malformación en el que la uretra termina en una abertura en la cara superior o
dorso del pene.
Hipospadia: Es una anomalía de nacimiento en la cual la
abertura de la uretra está ubicada en la cara ventral del pene, en lugar de
estar en la punta de éste.
Fimosis: Se presenta cuando el
prepucio presenta un "anillo fibroso" que impide que éste se pueda
retraer y descubrirse el glande y, generalmente lo que ocasiona es una
infección por debajo del prepucio redundante.
Parafimosis: Ocurre cuando el prepucio de un varón incircunciso no se puede traer hacia adelante sobre la cabeza del pene.
Tumores.
Hidrocele: Es un saco lleno de
líquido ubicado a lo largo del cordón espermático, en el interior del escroto.
- Masa No Reducible
- Positiva a la Tras-iluminación
- Masa Difusa y Densa
- Los Testículos y Epidídimo se encuentran en la parte Posterior.
Varicocele: Es una dilatación de las venas a lo largo del cordón que sostiene los
testículos de un hombre.
Presenta:
- Masa Blanda
- Acompañada al Cordón
- Separada del Testículo y el Epidídimo
- Negativa a la Tras-iluminación
- Desaparece y/o Disminuye en Supino
- Ligada a la Esterilidad.
Quistes de Epidídimo: El
quiste del epidídimo es el tumor benigno más frecuente. Es más frecuente en
personas jóvenes
Presenta:
- Nódulo Tenso
- No Reducible
- Delimitado
- Se Encuentra en la parte Posterior del Testículo
- Puede aparecer en cualquier área del Epidídimo
Hidátide: Quiste que contiene dentro
un líquido Transparente.
Presenta:
- Nódulo Quístico
- Se encuentra en la cara anterosuperior del Testículo
- Puede aparecer en cualquier área anterior.
Lesiones.
Orquiepididimitis: Es una inflamación combinada de un testículo y el epidídimo que lo
recubre. Frecuente en pacientes con antecedentes de Cirugías y/o ITU.
Presenta:
- Inflamación
- Edema y Dolor
- Mejora al Elevar e Inmovilizar el Escroto.
Torsión Testicular:
Proceso que compromete la circulación del
órgano como consecuencia del arrollamiento del conducto espermático. Se
considera una emergencia quirúrgica por el riesgo que representa para la
gónada.
Presenta:
- Testículo Aumentado de Volumen
- Muy Doloroso
- Engrosamiento del Cordón
- Comienzo Súbito
- Se ve en Hombres Sanos
Hidrocele del Cordón: Corresponde a una persistencia del canal peritoneo-vaginal a nivel del
cordón con cierre proximal y distal de éste. En general son asintomáticos y
también se tratan en forma expectante, operándose sólo en niños mayores de un
año.
Presenta:
- Pequeña Masa Quística
- Se encuentran a lo Largo del Cordón
- Positivo a la Tras-iluminación
- Poseen Desplazamiento con el Cordón
- Diferenciación con las Hernias
Tumor Testicular: Es una inflamación o neoplasia (masa) en uno o en ambos testículos.
Presenta:
- Testículos aumentados de tamaño
- Es Irregular
- Varían de Volumen y área de Afectación
- Pueden estar acompañados de Hidrocele.
No hay comentarios:
Publicar un comentario