Examén de los Vasos Sanguíneos.
Hay tres tipos de vasos:
- Vasos arteriales.
- Vasos venosos.
- Vasos linfáticos.
Trastornos de los vasos:
En la extremidad inferior:
- Sistema venoso profundo; lleva la mayor cantidad de sangre.
- Sistema venoso superficial.
Insuficiencia valvular:
Triada de virshow; se forma por:
- Aumento de la hipercoagulabilidad.
- Estasis y turbulencia.
- Pérdida de la vascularidad del endotelio.
Venas varicosas:
Diagnóstico: Inspección.
Datos de alerta:
- Hiperpigmentación de la piel.
- Edema.
- Venas dilatadas.
Ocurren en la cara interna, parte inferior de la pierna o tobillo; estos signos traducen insuficiencia venosa de las extremidades.
Determinación sistema afectado:
- Sistema safena interna.
- Sistema safena externa.
En ambos sistemas se realiza la prueba de schwartz para ver si las valvulas son competentes o no.
Determinación de la presencia de signos de estasis venoso:
- Pigmentación de la piel.
- Edema.
- Induración.
- Ulceración.
- Epidermofitosis frecuentemente.
Determinar la permeabilidad valvular; venas que comunican el sistema superficial y profundo:
Prueba de trendelenburg: Determina insuficiencia valvular de la vena safena interna y de las comunicantes.
Etiología:
Primarias: Problemas de la misma vena.
Secundarias:
- Embarazo.
- Tromboflebitis.
- Traumas.
Permeabilidad sistema venoso profundo:
Tromboflebitis iliofemoral aguda: Flegmasia Alba Dolens.
- Inicio brusco.
- Dolor intenso.
Tipos de presión:
- Oncótica.
- Osmótica.
- Hidrostática.
Tromboflebitis aguda:
- Cianosis.
- Suele persistir sensibilidad.
- Tensión femoral región femoral e iliaca.
- Repleción venas profundas.
Oclusión arterial aguda:
- Mas palidez blanquecino.
- Desaparición sensibilidad.
- Ausencia de pulsaciones.
Síndrome postflebítico:
Insuficiencia venas profundas de las piernas.
Clínica:
- Ulceración frecuente.
- Edema duro de la pierna.
- Pigmentación pardo.
- Piel escamosa y seca.
- Varicosidades.
- Cianosis ligera.
Tromboangeitis Obliterante:
- Generalmente afecta varones menores de 45 años.
- Flebitis superficial.
- Edema.
- Espasmo arterial.
- Ulceración profundo.
Síndrome de Raynaud: Es el trastorno vasomotor que con mayor frecuencia afecta a las extremidades.
Escleroderma:
- Complicaciones del síndrome de raynaud.
- Piel dura, tensa, pigmentada y brillante.
- Piel engrosada.
- Anquilosis y fibrosis.
Aneurisma:
- Dilatación saco.
- Tumor pulsatil, trayecto vaso.
- Thrill.
- Soplo sistólico.
- Puede haber dolor irradiado en la extremidad.
Fistula arteriovenosa:
- Comunicación directa anormal arteriavena.
- Congénita traumática.
- Soplo thrill.
Trastornos de los linfáticos:
Linfangitis aguda:
- Dolor extremidad afectada.
- Fiebre.
- Malestar general.
- Presencia lineas rojizas.
- Celulitis, edema.
- Puerta entrada.